|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL TIEMPO EN CAÍN |
|
|
|
|
|
|
|
La popular "Ruta del Cares", probablemente, será el recorrido senderista más conocido y transitado de toda España, y bien merecida tiene ésta fama, pues se trata de un recorrido de gran belleza a través de ésta espectacular garganta labrada por el río Cares, que le da nombre. El inconveniente de tan afamada ruta es que los fines de semana, en verano o en fechas señaladas como Semana Santa y puentes suele haber mucha gente. Aun así, siempre merece la pena recorrerla. |
|
La ruta discurre por un sendero que fue tallado en la roca de sus paredes entre los años 1945-1950 y que entonces servía para el mantenimiento de un canal que había sido construido treinta años antes para alimentar a la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos. El recorrido une el pueblo leonés de Posada de Valdeón y Puente Poncebos ya en Asturias, pasando por el, también leonés, pueblo de Caín. Nosotros describiremos el recorrido comenzando desde la parte leonesa. |
|
Si pretendemos hacer la ruta completa (Posada de Valdeón-Poncebos) el recorrido se alarga hasta los 20 km. en unas 6 horas de duración, con lo cual, lo lógico es hacer el recorrido solo de ida, teniendo en cuenta que en Poncebos tendremos que tener preparado un vehículo para el regreso. |
|
Otra opción, la que nosotros a continuación describimos, es la de acceder con el coche hasta el pueblo de Caín, recortando así el recorrido, lo que nos permitirá hacerlo de ida y vuelta en una sola jornada. |
|
 |
|
|
|
|
|
RECORRIDO |
|
Partimos del pueblo de Caín y tras cruzar un primer puente y una pequeña presa nos adentramos en la garganta a través de unos túneles excavados en la roca donde contínuamente vemos caer agua en forma de cascada. Tras pasar estos túneles y continuando por el sendero nos encontramos en la parte más estrecha de la garganta. |
|
 |
|
|
|
Unos metros adelante nos encontramos con el Puente de los Rebecos por el que cruzamos hacia el lado derecho de la garganta. |
|
 |
|
|
|
Poco después nos econtramos con el Puente Bolín que de nuevo nos hace cruzar al otro lado de la garganta, situándonos de nuevo en el lado izquierdo y que ya no abandonaremos hasta llegar a Poncebos. |
|
 |
|
|
|
Casi sin darnos cuenta hemos ido ganado altura y el río Cares comienza a quedar encajonado cada vez más abajo en el desfiladero. Más adelante llegamos a la señal que indica el cambio de comunidad, ya estamos en Asturias. A partir de este punto la garganta se ensancha y la senda se empina un poco hasta alcanzar la zona conocida como "Los Collaos". |
|
 |
|
|
|
Una vez superada la subida hasta "Los Collaos", es un buen momento y lugar éste para tomarnos un descanso y mirar hacia atrás contemplando las impresionantes vistas del camino ya recorrido colgado en la pared. |
|
 |
|
|
|
A partir de "Los Collaos" el camino nos da un respiro y en suave pendiente descendente seguiremos caminando hasta Puente Poncebos, que aunque todavía oculto a nuestra vista ya se intuye al final de la garganta. Aquí encontraremos bares y restaurantes donde poder descansar y reponer fuerzas. |
|
 |
|