|  | 
      
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  
        |  |  
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  
        |  |  
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  
        |  |  
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  
        |  |  
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  
        |  |  
        | Publicidad |  
        | Si pinchas en la publicidad ayudas a mantener esta web y a ti no te cuesta nada |  
        |  |  |  | 
      
        |  | 
          
            |  | Refugio de Vegarredonda desde los Lagos de Covadonga |  |  
        |  | 
            
              | Ruta publicada en Agosto/2012 |  | Veces vista |  |  
        |  |  |  
        |  | 
          
            |  |  |  | Síguenos |  |  
        |  | 
          
              |  | DIFICULTAD: baja |  | Ver mapa de la ruta |  |  
              |  | DISTANCIA: 5,5 Km. (ida) |  | Ver perfil de la ruta |  |  
              |  | TIEMPO: 1h. 30min. (ida) |  | Descargar track GPS |  |  
              |  | DESNIVEL POSITIVO: 471m. |  |  |  |  
              |  | ACCESOS: Desde la localidad asturiana de Cangas de Onís  tomamos la carretera AS-114 en dirección Santander. Al llegar a Soto de Cangas  nos desviamos a tomar la carretera AS-262 que nos lleva directamente a los Lagos  de Covadonga tras psar primero junto a la basílica de Covadonga. Nada más llegar  al lago Enol, tomamos un camino a nuestra derecha que según las indicaciones  nos lleva al “Refugio de Pastores”. Dejamos a un lado el Refugio de Pastores junto a la vega de  Enol y en apenas cinco minutos llegamos al parking de Pandecarmen donde  dejaremos el coche. |  |  |  | 
          
            |  | BOLETÍN DE NOVEDADES |  |  
            |  | Suscríbete y recibe por email todas las novedades de nuestro  cuaderno de rutas |  |  |  
        |  |  |  
        |  | 
          
            |  | El tiempo en los Lagos de Covadonga |  |  
        |  |  |  
        |  |  |  
        
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  | Está situado en pleno macizo occidental de los Picos de  Europa, en la majada que le da nombre (Vegarredonda), a 1.460 m. de  altitud. Su construcción data del año 1987, y vino a sustituir a otro pequeño  refugio que se encuentra un poco más arriba, y que en la guerra civil se  utilizó como polvorín. Consta de dos edificios, con una capacidad de 58 plazas  en literas. En el edificio principal, el más utilizado, encontramos en la  planta de abajo, la cocina, el comedor, un cuarto con taquillas y unos servicios  con ducha caliente previo pago. En la planta de arriba están los dormitorios  ordenados en literas. Cuenta con servicio de comida bajo anticipada reserva.  Junto al refugio hay una fuente con abundante agua, incluso en verano. |  |  
          |  | Desde los Lagos de Covadonga, su acceso es sencillo. Se  trata de una cómoda excursión de apenas hora y media, apta incluso con niños.  Suele servir a los montañeros como base para la ascensión a las principales  cumbres del macizo occidental de Picos de Europa, como son la cercana Torre de  Santa María de Enol o la montaña reina del lugar, la mítica Peña Santa de  Castilla. Desde éste refugio también parten ascensiones más fáciles como el  Pico Cotalba y el Requexón, o interesantes excursiones como la subida hasta el  Mirador de Ordiales, que es una estupenda opción para completar la jornada una  vez llegados al refugio. |  |  
          |  | Teléfonos de reserva: 985 922 952 / 626 343 366 |  |  
          |  | NOTA IMPORTANTE: En verano, el horario de subida a los Lagos  de Covadonga está restringido. Solo se puede subir el coche hasta la basílica,  a partir de aquí para acceder a los lagos deberás coger el servicio de autobús. Podrás acceder con el coche hasta  los lagos solo si presentas el justificante de pago de la reserva de alguno de  los refugios existentes. |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Desde la localidad asturiana de Cangas de Onís  tomamos la carretera AS-114 en dirección Santander. Al llegar a Soto de Cangas  nos desviamos a tomar la carretera AS-262 que nos lleva directamente a los Lagos  de Covadonga tras pasar primero junto a la basílica de Covadonga. Nada más llegar  al lago Enol, tomamos un camino a nuestra derecha que según las indicaciones  nos lleva al “Refugio de Pastores”. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Dejamos a un lado el Refugio de Pastores junto a la vega de  Enol y en apenas cinco minutos llegamos al parking de Pandecarmen donde  dejaremos el coche. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Avanzamos por camino ancho sobre terreno llano sin ninguna  dificultad y en apenas diez minutos nos encontramos con un puente sobre el Río  Pomperi. Al cruzarlo, el camino se estrecha y comienza a empinarse un poco. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Llegamos ahora a “Vega la Piedra”, una majada de cabañas de pastores, donde  nos recibe una enorme roca junto al camino que justifica el nombre de éste  lugar. A partir de aquí, el camino se convierte en sendero que sigue empinándose  un poco más. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Durante todo el camino atravesaremos hermosas vegas o  majadas, donde veremos multitud de ganado pastando tranquilamente. Este es el caso  de la amplia y verde "Vega Canraso",  a la que llegamos tras 45 minutos de caminata desde que dejamos el coche. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Tras un continuo sube y baja entre vega y vega alcanzamos el  “Collado Gamonal”, desde el que daremos vista por primera vez al refugio de Vegarredonda que se  sitúa detrás de éste collado. |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  | Desde lo alto del Collado Gamonal, damos vista claramente al  refugio de Vegarredonda arropado por las principales cumbres de la zona. El  camino ya es evidente y tras un último tramo en bajada, alcanzamos el refugio  después de hora y media de caminata desde que dejamos el conche en el parking de  Pandecarmen. |  |  
          |  |  |  |